martes, 20 de abril de 2010

Alfajores del Sur


Nuestros alfajores son además de sabrosos y frescos, un sano alimento para los niños.

Una buena opción para desayuno de los niños y su merienda.

Alfajores Chocolates del Sur no tienen nada que ver con los productos industriales del mercado sino que se asemenjan a los viejos alfajores originales que se fabricaban en la costa cuando eramos chicos. Alfajores que guardan nuestra historia, el sabor y la alimentación sana.

Un alfajor es una golosina tradicional de muchos países de Iberoamérica. Esta golosina está compuesta por dos galletas / galletitas unidas en el centro por un relleno dulce (dulce de leche, dulce de frutas, chocolate, mousse, entre otros) y generalmente está bañada en chocolate o glaseada.

La palabra “alfajor” se deriva del árabe “[al- hasú]”, cuyo significado es “relleno”.

Te invitamos a ser parte de esta comunidad fanática de esta golosina tan tradicional argentina.

Nuestros alfajores están elaborados uno a uno, con el cuidado y la dedicación que se merece un auténtico alfajor sureño.

Unas delicadas galletitas envuelven este dulce de leche bien argentino, que se escapa por los bordes, bañados de chocolate, manualmente, le brindan a usted el placer de degustar un autentico alfajor del sur.

precios.
Surtidos x 6u $15
Surtidos x 12u $30

pedilos a: contacto@chocolatesdelsur.com.ar

martes, 6 de abril de 2010

Bombones frutales

bombones de chocolates del sur

Precios

Caja x 8 bombones frutales $ 12

Caja x 15 bombones frutales $ 20

Caja x 21 bombones frutales $ 28

El kilo $60

Los bombones frutales son otro clásico de Chocolates del Sur. totalmente artesanales y frescos son el resultado de un proceso de elaboración con elementos de calidad, y muchisimo sabor

bombones rellenosTenemos 16 sabores diferentes de bombones finos de frutas para ofrecerle, ideales para regalar, para proponer en su mesa en una fiesta y hasta para los mas chicos.

Están elaborados con pulpa de fruta y Pectina de fruta, sustancia orgánica vegetal, usada para confitería, jaleas, rellenos, etc. A estos bombones los recubre una lluvia de azúcar que le brinda el toque mágico en su paladar.

Cada caja incluye un surtido de bombones con una seleccion de diferentes gustos y variedades.

contacto@chocolatesdelsur.com.ar

www.chocolatesdelsur.com.ar


sábado, 3 de abril de 2010

Bombones de chocolate rellenos

bombones de chocolates del sur

Precio

Caja x 8 bombones de chocolate
rellenos $14

Caja x 15 bombones de chocolate
rellenos $22

Caja x 21 bombones de chocolate rellenos $30

El kilo $80

Los bombones de chocolate rellenos son un clásico de Chocolates del Sur.

bombones rellenosNuestro chocolate tiene cacao de primera calidad sin aditivos, a diferencia de los chocolates de bajo costo que contienen grasa fosforada u otros elementos hidrogenados, a efectos de disminuir la cantidad de cacao y reducir los costos.

Con solo ver el color del chocolate te das cuenta (el hidrogenado es mucho mas oscuro) y la diferencia de calidad es enorme. La ventaja principal del chocolate premium es a la salud, porque se pueden consumir sin riesgo a tener malestares hepaticos debido a su equilibrado tenor graso.

Exquisitos Bombones Finos de verdadero chocolate

bombones rellenosCada caja incluye un surtido de bombones con una seleccion de diferentes gustos y variedades:

menta, maní, , frutllla, dulce de leche, café, avellanas, maní con chocolate y mas!

Los bombones artesanales tienen un valor diferencial, ya que no son los bombones de chocolate que se pueden adquirir en cualquier punto de venta y tienen como valor agregado que son únicos e irrepetibles

viernes, 2 de abril de 2010

Todo sobre el chocolate

bombones  de chocolates del sur

El chocolate es nutritivo y energético. Contiene nutrientes como el calcio (buenísimo para los huesos y los dientes de los niños), el fosfato, proteínas y otros minerales que son indispensables para el crecimiento de los niños. Además, contiene sustancias naturales, como los flavonoides, que protegen el organismo frente a enfermedades cardiovasculares, por sus efectos antioxidantes.

Por rico, por sano, por nutritivo, pida Chocolates del Sur

Curiosidades del chocolate.

* Que uno no vale un cacao, se decía en el siglo XIX para exponer sobre algo o alguien de muy escaso valor. Las semillas del árbol original americano, Theobroma cacao, también conocidas como almendras, sirvieron antes y durante los primeros tiempos hispánicos como moneda de cambio, uno de los bienes más altos a los que se podía acceder. Ahora no están muy lejos de aquello. Las semillas siguen siendo valiosísimas.

* El azúcar y la leche que le agregaron los españoles al xocolatl mexica, una pasta de cacao fuertemente especiado con chiles y vainillas, para bajarle su potencia amarga, se convirtió en el por todos conocido chocolate. Un producto resultante del choque de civilizaciones. De la lucha cultural. Fruto de la expoliación. El verdadero pecado original.

* Los aztecas utilizaban el cacao como moneda, pero ya en aquella época habían falsificadores: Rellenaban las cáscaras vacías del cacao con barro. A estas falsas monedas se les llamaba "cachuachichiua".

* La taza adecuada para el consumo de chocolate se llama "jícara" o "pocillo": "Jícara", antes "xícalo", proviene del azteca "xicalli". Las jícaras se empezaron a fabricar (en porcelana, oro o plata) cuando se empezó a consumir chocolate en Europa. El Marqués de Mancera diseño un plato específico para que encajara con ellas, al cual, en su honor, se le llamó "mancerina". Con el tiempo, el uso de la palabra la hizo derivar a "marcelina", con la que se conoce popularmente al juego de plato y taza que se usa para tomar chocolate.

* En el siglo XVIII, las farmacias ofrecían chocolates curativos: Ofrecían variedades como chocolate purgante a la magnesia, chocolate "antiveneno", chocolate de avena o chocolate con extractos de carne para los convalecientes.

* Durante la primera y la segunda guerras mundiales el chocolate fue considerado un alimento de primera necesidad: Se le denominó "la ración D".

* El primer chocolate con avellanas fue elaborado en Lausanne en 1831 por el suizo Amédée-Charles Kohler.

* El primer europeo en probar el chocolate fue Hernán Cortés en su viaje a Méjico, en 1519.

* El químico holandés Coenraad J. Van Houten fue quien preparó el primer chocolate en polvo.


* La palabra "bombón" proviene del francés "bon bon", que significa "dos veces bueno".

* La primera tableta de chocolate fue creada por la empresa británica Fry&Sons en 1847. Y en 1895 aparecen los primeros cromos rectangulares en las tabletas de chocolate, que explicaban una historia y estaban numerados y ordenados por temáticas.

* Chocolate negro: también llamado fondant, es el resultado de la mezcla de la pasta y manteca de cacao con azúcar. Su sabor se debe a que contiene como mínimo 60% de cacao.

* Chocolate con leche: es el derivado del cacao más popular. Se compone de un 14% de materia grasa seca procedente de la leche, ya sea en polvo o condensada, 55% de sacarosa y 25% de cacao.

* Chocolate blanco: carece de pasta de cacao en su composición y debe su color a la manteca de cacao con la cual se elabora, leche en polvo o condensada, azúcar y vainilla.

Composición nutricional del chocolate

Los minerales: en los chocolates negros y en el cacao en polvo el aporte de minerales se ve reducido por su dilución con otros ingredientes; en cambio, el chocolate con leche y el chocolate blanco se ven enriquecidos sobre todo con el aporte de calcio.

Las proteínas: no tienen un lugar destacado, excepto en el chocolate con leche y el chocolate blanco, cuyos ingredientes lácteos aumentan su valor proteico. Además, el cacao como materia prima también ofrece porcentajes más altos.

Las vitaminas: destaca sobre todo el aporte de ácido fólico. Los chocolates blancos y con leche presentan mayores cantidades de vitamina A que el resto de los derivados del cacao debido a los lácteos que contienen.

La energía: los chocolates en general (y en menor medida el cacao en polvo) son alimentos muy energéticos (tónicos).

En tiempos recientes, se ha encontrado el motivo por el cual el cacao y sus derivados (el chocolate es el principal de ellos hasta el presente) resultan benéficos para la salud humana:

chocolates del surPosee un elevado dosaje de promotor de serotonina gracias al triptofano, un aminoácido muy importante en nuestro organismo regulador de neurotransmisores y un buen dosaje de anandamida, ambos psicotrópicos naturalmente existentes en el ser humano y obtenidos en dosis suficientes (mínimas) al consumir chocolate, facilitan una sensación de placer (sin caer en la irrealidad o la estupefacción), por su parte, tal sensación de placer refuerza al sistema inmune, también se ha observado que la ingesta de chocolate compensa las inversiones de péptidos que suelen ocurrir en el sistema nervioso central de los seres humanos durante su adolescencia cuando se enamoran.

El chocolate "negro" es el que se considera actualmente más benéfico ya que el chocolate blanco es pobre en cacao pero con muchas grasas y glúcidos. Se aconsejan hasta 100 g de chocolate negro por día, esto disminuye el riesgo de accidentes vasculares y de hipertensión.


Mitos y realidades sobre el chocolate

¿Existirá alguna persona sobre este planeta que no sienta placer al comer chocolate? Nos encanta en cualquiera de sus versiones, pero huímos de él a causa de los perjuicios de los que se lo acusa. chocolaterapia¿Son verdaderos o constituyen rumores basados sobre argumentos falsos?


Negro, blanco, con leche, en tortas, alfajores y helados. Algunas personas lo consideran un placer imprescindible y necesario, otras lo utilizan como remedio del mal de amores. Prohibido en dietas y en pieles con tendencia al acné, a veces, resulta un tabú delicioso.

Ahora bien, ¿son ciertas las acusaciones que se le adjudican? En esta nota intentamos desenterrar mitos y verdades acerca del chocolate para disfrutarlo plenamente y sin culpa.

- El chocolate es antidepresivo.
VERDADERO. Es posible que el chocolate tenga propiedades antidepresivas debido a que es rico en magnesio, un mineral cuya carencia provoca una leve depresión y desánimo. Esta es la razón por la que cuando las mujeres afirman que el chocolate les levanta el ánimo, los médicos recomiendan un suplemento de este mineral. Por otra parte, el chocolate genera en el cerebro una sustancia relacionada con la serotonina, la hormona responsable de las sensaciones de tranquilidad y felicidad.

- El chocolate provoca adicción.
FALSO. Si bien es cierto que mejora el estado de ánimo a través de la cafeína aumentando los niveles de feniletilamina en el cerebro, su consumo debería ser excesivo (varios kilos por día) para que, efectivamente, pueda generar algún tipo de adicción.

bombones de chocolates del sur- El chocolate es remedio del mal de amores.
VERDADERO. Cuando nos enamoramos, el cerebro aumenta los niveles de feniletilamina que decrecen cuando el amor comienza a desaparecer. Por eso, para compensar este desnivel y recuperar la sensación de plenitud y euforia, tiende a consumirse chocolate.

- El chocolate engorda demasiado.
FALSO. Cada 100 gramos, el chocolate aporta alrededor de 500 calorías y, si bien es un número considerable, no favorece el sobrepeso si se lo consume con moderación. Además, previene las enfermedades del corazón porque eleva los niveles de antioxidantes en la sangre.

- El chocolate favorece la aparición del acné.
FALSO. El acné tiene su origen en variables hormonales o genéticas, no depende de lo que comas. No se ha probado cinéticamente la relación entre el acné y el chocolate.

El chocolate como afrodisiaco.

El chocolate, objeto de deseo y hasta de obsesión por parte de muchos, podría ser considerado, de confirmarse el descubrimiento realizado por científicos británicos, en uno de los estimulantes sexuales más efectivos que existen.

Hasta ahora, el placer ofrecido por el chocolate se circunscribía al ámbito del paladar. Después de todo, ya lo dice la voz popular: ¿a quién le amarga un dulce?. Si bien, como enemigo tradicional de aquellas personas que pretenden guardar la línea, numerosos estudios demuestran que controlando su ingesta, el chocolate no sólo es beneficioso por el bienestar que produce su consumo, sino que además tiene enormes cualidades y propiedades para el organismo.chocoterapia

Entre algunas de ellas, previene enfermedades cardiovasculares, protege el sistema inmunológico, evita el exceso del llamado “colesterol malo” en nuestro organismo y, hasta incluso, algunos aseguran que incluso previene el cáncer. Igualmente, leyendas populares atribuyen al chocolate propiedades estimulantes del apetito sexual. Así, para los aztecas, el “xocoatl” alegraba el alma y algo de verdad puede haber en estas leyendas, como aseguran expertos británicos, tras un reciente estudio “el chocolate tiene propiedades afrodisíacas”, aseguran.

Un grupo de científicos británicos se han empeñado en comprobar qué porcentaje de certeza tiene esta afirmación y han llevado a cabo una investigación con parejas para analizar las reacciones de sus cuerpos ante estímulos sexuales con y sin la presencia del chocolate. La prueba consistió en medir la frecuencia cardiaca de una pareja antes, durante y después de un beso, anteponiendo al mismo la ingesta de un bombón. Posteriormente, se repitió la prueba sin la presencia del chocolate.

Los resultados obtenidos fueron muy clarificadores, ya que tras la ingesta del chocolate, en el momento del beso el ritmo de latidos se duplicaba respecto al mostrado sin dicha ingesta. El resultado fue incluso más clarificador en las mujeres que en los hombres.

Otro de los descubrimientos aportados por el experimento confirmó que el chocolate actúa también como relajante momentáneo. Ciertamente, parece que contribuye a calmar episodios de ansiedad, si bien no hay constancia de que funcione como antidepresivo, otro de los mitos alrededor del chocolate.

Chocolates del Sur te desea Felices Pascuas!!!!


Chupetines infantiles


Chupetines infantiles, ideales para souvenirs!

chocolates para compartir, para enamorar, para regalar....